martes, 19 de agosto de 2014

NOS VISITAN. EXPOSICIÓN URBANISMO Y SENSUALIDAD. VIERNES 15 DE AGOSTO



Estudiantes de II semestre de arquitectura de la Universidad Santo Tomas de B/manga, con el docente Fernando Jaramillo de la materia Taller II

jueves, 14 de agosto de 2014

XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO. CONCIERTOS DE EXTENSIÓN. SALA EDUCATIVA TERPEL. MAMB. JUEVES 14 DE AGOSTO 7 P.M.

Adrián Hidalgo Valbuena - Saxofón

Nació en Bogotá. Maestro en Música y Saxofonista de la Universidad INCCA de Colombia. Inicia sus estudios musicales en el Colegio Instituto San Bernardo de la Salle en Bogotá, bajo la dirección del maestro Alfredo Beltrán. A los doce años inicia estudios de saxofón, y posteriormente pertenece a la sinfónica de la Salle. Toca al lado de su padre, músico aficionado, quien le enseña a interpretar bossa novas y música americana. Ingresa a la Universidad INCCA de Colombia con el fin de explorar las raíces del jazz y el blues enfatizado también por el fin de su instrumento. Fue estudiante de maestros como Juan Sebastián Monsalve, Olga Trouchina, Olga Shiskhina, y los profesores de saxofón, Gilberto “Tico” Arnedo, Francisco “Pacho” Dávila y Juan Benavides.

En el 2007 se presenta a las convocatorias del Instituto de Cultura y Turismo para el festival de jazz al parque, en donde le otorgan el premio “Ciudad de Bogotá” a mejor intérprete de jazz. Ha pertenecido a agrupaciones como Hidalgo Brothers Band, Los Petit Fellas, Orquesta de jazz la Zebra Azul, Cuatroespantos, Migthy Groove, Latín Ba, tumbando jazz, con los que ha tocado en diversos escenarios tanto nacionales como internacionales como Souht By South West (Austin- Texas USA) , Sierra mar fest (Santa Marta), Jazz al parque 2009, y otros escenarios de Bogotá.

En el 2007 graba su primer disco profesional junto a la banda Cuatroespantos. Ha tocado  y grabado junto a artistas como Edy Martínez, Pacho Dávila, Juan Benavides, Tico Arnedo, Chepe Ariza, Juan Manuel Toro, Teto Ocampo, Alexei Restrepo (productor y arreglista de Cesar Mora y Carlos Vives), Larry Harlow, Ismael Miranda, Leonor González Mina, entre otros. Fue Maestro de Saxofón de la Escuela Música Yamaha en Bogotá durante cuatro años y actualmente tiene su propia escuela de saxofón.

miércoles, 13 de agosto de 2014

TALLER APOYO AL ÀREA EDUCATIVA DEL MAMB. AGOSTO 13


Taller organizado por el grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional MEBUC.
Dirigido por la maestra Lucila Gonzàlez en la Sala educativa TERPEL a 
estudiantes que se están preparando para ser Vigías del Patrimonio 
del Colegio Normal Superior de Bucaramanga.

OBRAS PARTICIPANTES EXPOSICIÒN URBANISMO Y SENSUALIDAD. CAMILA BRETÓN RAMIREZ.




de la serie Rincón arquitectónico desolado. Fotografía digital sobre pvc
 
Visiones y coordenadas temporales. Fotografía digital 2014


XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO. CONCIERTOS DE EXTENSIÓN. SALA EDUCATIVA TERPEL. MAMB. JUEVES 14 DE AGOSTO 7 P.M.

Andrea Buitrago Quiñonez -Piano

Pianista y Licenciada en Música, egresada de la Universidad Industrial de Santander del Programa de Licenciatura en Música en 2011. Fue estudiante del maestro Jairo Calderón Herrera. Inició sus estudios musicales a los ocho años en el Instituto de Bellas Artes en Piedecuesta, su ciudad natal. Durante su carrera ha realizado estudios de técnica e interpretación con maestros como Blanca Uribe, Harold Martina y Mac McClure. Actualmente desarrolla la Maestría en Pedagogía del Piano en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia bajo la orientación de la maestra Mariana Posada Villamizar, con quien ha desarrollado segundo y tercer semestre del programa siendo su maestra de Piano Principal y Música de Cámara. Fue maestra de piano en varias instituciones musicales en Bucaramanga, en la Escuela de Artes y Música de la Universidad Industrial de Santander en los Cursos de Extensión, desde el año 2007 hasta el 2011. En Medellín, enseñó en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia en los Cursos de Extensión y la Escuela Musical Amadeus que pertenece a la Fundación Amadeus en 2012. Desde el 2013 hasta la fecha es maestra de piano colectivo en la Escuela Musical Yamaha en Bogotá, la primera de tres escuelas conformadas en el país por la Fundación Yamaha Incolmotos.

Ha realizado recitales en escenarios de Bucaramanga, Pereira, Medellín y Bogotá. Obtuvo mención honorífica en el Concurso Nacional de Piano UIS 2011 y ha sido solista de la Orquesta de Cámara de la Fundación Amadeus de Medellín en 2013 y 2014. Ha sido pianista invitada en los conciertos de extensión que realiza la Universidad Industrial de Santander en el marco del Festival Internacional de Piano en todas sus versiones desde el año 2009 en escenarios de ciudades de Santander, en el VI Festival de Música y Danza Luis A. Calvo 2013. Ha participado en dos conciertos en homenaje a la vida y obra del maestro Luis A. Calvo en la Casa Museo en Agua de Dios, Cundinamarca en 2013 y 2014, como invitada especial de la Fundación Fénix. Recientemente escribió para el magazine Mi Carta Abierta de Agua de Dios un artículo titulado “Reviviendo el legado del maestro Calvo en nuestro días”.

martes, 12 de agosto de 2014

INVITACIÓN DUETO DE SAXOFÓN Y PIANO. JUEVES 14 DE AGOSTO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO UIS.


DUETO DE SAXOFÓN Y PIANO . XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO. CONCIERTOS DE EXTENSIÓN. JUEVES 14 DE AGOSTO 7 P.M.



Andrea Buitrago Quiñonez -Piano
Pianista y Licenciada en Música,
egresada de la Universidad Industrial de Santander
del Programa de Licenciatura en Música en 2011.
Adrián Hidalgo Valbuena - Saxofón
Nació en Bogotá. Maestro en Música y Saxofonista de la Universidad INCCA de Colombia.

TALLER DE GUÍAS DE SALA. EXPOSICIÓN URBANISMO Y SENSUALIDAD. AGOSTO 11


La maestra Lucila Gonzàlez en su taller de guías de sala
 con los estudiantes del Colegio Jorge Ardila Duarte y el auxiliar de policia de la MEBUC