jueves, 10 de febrero de 2011

RECORDANDO LA AGENDA EXPOSITIVA DEL 2010-ROMPER LOS MUROS FASE X

CON LA APERTURA DE LA AGENDA EXPOSTIVA DEL 2011
 RECORDEMOS LA AGENDA DEL 2010

ARTE E INDEPENCIA
I Unidad
Enero 21–marzo 03 Mamb – Mincultura.

III SALÓN BAT de Arte Popular

Marzo 17 Abril 18
Mamb - Mincultura-Fundación BAT.

ARTE E INDEPENCIA

II Unidad
Mayo MAMB – Mincultura.


COLECCIÓN ABIERTA
Exposición Itinerante de la Colección BancaféPintura sede MAMB
Gráfica sede COLOMBO AMERICANO
Mayo 20 a Junio 20 Mamb – Mincultura.

ARTE E INDEPENCIA

Conmemoración del Bicentenario de la Independencia
III Unidad
Julio 24-Septiembre 4 MAMB– Mincultura.



ANTOLOGIA DE UNA COLECCIÓN
SURAMERICANA S.A.-SURA. MAMB. MINCULTURA

Septiembre 14-octubre 30 de 2010.

Recorridos, Silecios y Disecciones en el Paisaje.
ESCULTURA.Fredy ALZATE-Alejandro CASTAÑO-Juan Luis MESA
Alliance Française de Bucaramanga-MAMB
Noviembre 11-Diciembre 7 de 2010


Déjeme sano. Ñero
Gilberto Ruiz T.
Fotografía.
MINCULTURA-MAMB-ARMONÍA IMPRESORES-ACUEDUCTO DE BUCARAMANGA-BANCOLOMBIA.
Diciembre 11-Enero 31 de 2011

CONVOCATORIA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

DIRECCION CULTURAL UIS CONVOCA AL CONCURSO DE FOTOGRAFIA:
“LOS PARAMOS, UN PASAPORTE AL FUTURO”

“Colombia es dueña del 49% de los páramos del mundo. Aunque ocupan tan solo el 1.7 % del territorio nacional, contienen cerca del 10% de la biodiversidad vegetal del país y 8 % de las especies endémicas. Además, regulan el agua que consume el 70 % de la población colombiana”

La biodiversidad es un requisito indispensable para la existencia de la vida. El agua es un elemento fundamental. Conocer, tener conciencia del significado de nuestra diversidad y de nuestros páramos, es una tarea que hay que emprender.
La Universidad Industrial de Santander consciente de la importancia del medio ambiente y de un desarrollo sostenible, convoca a las gentes del Gran Santander (Santander del Sur y Norte de Santander), a participar en concurso de fotografía “Los páramos, un pasaporte al futuro”, con las siguientes bases:

Podrán participar, fotógrafos profesionales o aficionados a la fotografía, residenciados en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
Tema: Paisajes naturales que no hayan sido intervenidos por el hombre de los páramos de Santurbán y el Almorzadero.
Las fotografías deben ser a color, en un número no mayor de tres (3) fotos por cada participante, en formato digital con una resolución de 400 x 600 (72 a 100 dpi) en formato JPG ó TIF. Las fotos deben ser enviadas como archivo adjunto al correo electrónico: losparamospasaportealfuturo@gmail.com, además de la identificación de cada foto (lugar donde se tomó la foto, título y año) y en otro archivo adjunto los datos del fotógrafo (Seudónimo, número de celular, dirección de residencia y correo electrónico).

El jurado definirá un único ganador y veinte finalistas. Una vez el jurado comunique la decisión, la organización del evento se contactará con los fotógrafos para que remitan las fotos en una mayor resolución y los datos completos de identificación.

El premio para el ganador es de dos millones de pesos ($ 2.000.000). Con las fotos del ganador y las de los veinte finalistas, Dirección Cultural organizará una exposición, editará un libro con las fotografías y un texto sobre el tema.

Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de abril de 2011.


Mayores Informes: DIRECCION CULTURAL UIS, 6344000 Ext: 2347 – 2647
e: divcult@uis.edu.co, http://cultural.uis.edu.co / facebook: cultura universitaria ó dirección cultural universidad industrial de Santander

Información sumistrada al correo por:
Luis Alvaro Mejia Arguello
Director Cultural UIS

martes, 8 de febrero de 2011

BANCO DE LA REPÚBLICA. ÁREA CULTURAL BUCARAMANGA

Exposición
Eduardo Caballero Calderón: De ayer a hoy


Conozca la exposición itinerante creada por el Ministerio de Cultura para celebrar el Año Caballero Calderón 2010, en el marco del Programa de Recuperación de la Memoria Literaria Nacional.

Las 200 copias de esta exposición, enviadas a distintas poblaciones del país, se crearon con el fin de que todos los colombianos podamos saber quién fue Eduardo Caballero Calderón, qué escribió y cuál es su relevancia para la tradición literaria de nuestro país.


Fecha: Del 17 de enero al 31 de marzo de 2011
Hora: 9:00 a.m. a 12:30 am y 2:30pm a 7:00pm
Lugar: Sala de Exposiciones del Banco de la República


Si su grupo desea una visita guiada, favor comunicarse al 6303133 ext 7012 o enviar la solicitud a sbucaramanga@banrep.gov.co

ÁREA CULTURAL
Banco de la República
Sucursal Bucaramanga
Carrera 19 Número 34 - 47/93
Bucaramanga, Colombia
Teléfonos (7) 630 31 33
Exts: 7007, 7008, 7011, 7012
Fax (7) 633 80 32
sbucaramanga@banrep.gov.co

lunes, 7 de febrero de 2011

ATARDECERES DE SOATY.


Periódico Gente de Cabecera
28 de enero al 4 de febreo de 2011

viernes, 4 de febrero de 2011

GANADORES BECAS CURATORIALES 14 SALONES REGIONALES

Bogotá, febrero de 2011. Con el objetivo de avanzar en la realización de los 14 Salones Regionales de Artistas, se escogieron los ocho los ganadores de las Becas de Investigación Curatorial, convocadas por el Ministerio de Cultura.

Cada proyecto curatorial seleccionado recibirá un estímulo de $ 34 millones de pesos y deberá desarrollar una investigación de la producción artística en su región, a lo largo de 2011, con el fin de sustentar la selección de las obras, procesos o proyectos de los artistas en la próxima edición de los Salones Regionales.

A esta convocatoria se acogieron 79 artistas investigadores, curadores, docentes y gestores culturales, agrupados en 25 propuestas curatoriales por las regiones Caribe, Centro-Occidente, Sur, Oriente, Centro y Orinoquia.

El jurado de premiación estuvo conformado por un destacado profesional del campo artístico proveniente de cada región: Caribe, el investigador Néstor Martinez Celis, por el centro la investigadora y docente Mariangela Mendez, el curador Conrado Uribe fue el jurado representante de Centro-Occidente, el artista Omar Gomez por la Orinoquia, el Oriente estuvo representado por la curadora e investigadora Nydia Gutierrez y por la Región Sur el artista Carlos Salas Silva.

El jurado destacó la gran heterogeneidad que encontraron en las propuestas e resaltaron la manera en que reflejan la diversidad de posturas artísticas y concepciones curatoriales presentes en el país. También mencionaron la gran solidez y calidad que encontraron en muchas de ellas.

Los ganadores son:

Región Caribe
Proyecto Atarraya del colectivo Espacios Alternativos integrado por: Javier Mejía Bacca, Jayder Orsinis, Edwin Jimeno, Juan Carlos Camargo y Estefanía Doria.

Región Centro
Proyecto Las Edades del colectivo Las Edades integrado por Lucas Ospina Villalba y Diana Camacho
Proyecto La Cooperativa, del colectivo Cooperativos integrado por: Ximena Díaz, Felipe Arturo, Leyla Cárdenas, Nicolás Consuegra y Mónica Páez.

Región Centro Occidente
Proyecto Residir: De la ventana hacia adentro, de la ventana hacia fuera, del colectivo Residencias en la Tierra integrado por Daniel Santiago Salguero, Fátima Velez, Sebastián Cruz, Elena Landinez y Pedro Villegas.

Región Oriente
Proyecto Caminos Reales del colectivo Aluna integrado por Carlos Torres Muñoz, Luis Brahim Martinez, Susana Quintero Borowiak.
Proyecto Zapping del colectivo Zap integrado por Martín Alonso Camargo y Nicolás Cadavid.

Región Orinoquia
Proyecto 14 Inter- Cambios-Orinoquia del colectivo Tapioca integrado por Cesar Agudelo, Carolina Castellanos, Cristina Perdomo, Dreier Stiduar Salamanca Vargas y Juan Manuel Salazar Bayer.

Región Sur
Proyecto Región entre líneas y por fuera de la margen del colectivo Ciudad a Pata integrado por Juan Pablo Moreno Bohórquez y Jaime Andrés Cañizares.

Para mayor información, comuníquese con
Área de Artes Visuales
María Victoria Benedeti
Teléfono: (057-1) 3424100 Ext. 1521
Oficina de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Alicia Jiménez Mantilla
Teléfono: (057-1) 3424100 Ext. 1259

Enviado al correo del MAMB
por MIguel Angel Gelves

SELECCIONADOS SALON DE ARTE BBVA NUEVOS NOMBRES BANCO DE LA REPÚBLICA



Enero 25 de 2011
Para BBVA y el Banco de la Republica, es un honor comunicar los nombres de los artistas seleccionados para integrar el Salón de Arte BBVA Nuevos Nombres Banco de la República, que será inaugurado el 2 de marzo de 2011 en la sede de Casa Republicana de la Biblioteca Luís Ángel Arango en Bogotá y que posteriormente itinerará por Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Cartagena.

1 Carlos Castro Arias
2 Liliana Sánchez Rojas
3 Esteban Peña Parga
4 Kevin Simón Mancera Vivas
5 Alejandra Rincón Navarro
6 Violeta Ospina Domínguez
7 Alejandro Mancera Obando
8 Andrés Felipe Uribe Cárdenas
9 Ximena Díaz
10 Ana María Villate Marín
11 Néstor Marcelo Gutiérrez Pinzón
12 Andrea Acosta Fonrodona
13 Santiago Leal
14 Nelson Augusto Guzmán Avellaneda
15 Ingrid Lorena Espitia Torres
16 Colectivo Autoart (Cristian David Prieto Y Gimena Zambrano)
17 Camila Echeverría Martínez
18 Oscar Mauricio Castellanos
19 Sebastián Fierro Castro
20 Adriana Salazar Vélez
21 Paola Andrea Tafur
22 Adrián Felipe Gaitán Chávez
23 Precarius Tecnológico ( Juan Carlos Melo Tenorio Y Otros)
24 Carolina Ruiz Torres
25 Fernando Pareja / Leidy Chávez
26 Alexander Rodríguez Vélez
27 Santiago Escobar Jaramillo
28 Natalia Castañeda Arbeláez
29 Liliana Estrada Manzur
30 Camilo Restrepo Zapata
31 Mauricio Carmona Rivera
32 Edwin Alexander Monsalve Álvarez
33 César Del Valle Cardona
34 Juan Raúl Hoyos
35 La Virgen del Milagro (Carlos Mauricio Hurtado López Y Diego Muñoz)
36 Colectivo Producciones Invisibles (Adrián Villa Dávila y Carolina Pinzón Rivera )
37 Andrea Liliana Rey Sandoval
38 Nicolás Cadavid Cáceres
39 Colectivo NN Jairo Tamara, Olga Gómez Angulo Y Otros
40 Dayro Antonio Carrasquilla Torres
41 Ernesto Recuerdo Jiménez
42 Wilger Sotelo Rojas
43 Oscar Leone Moyano






Comunicación e Imagen
Responsabilidad Corporativa
BBVA Colombia

miércoles, 26 de enero de 2011

COLOMBIA EN MÉRIDA

Exposiciòn en el Museo de Arte Contemporàneo
 "Ateneo de Yucatàn"
 de la Fundaciòn MACAY
 de Mèrida,yucatàn,Mèxico.



Información suminstrada por:
Maestro Ricardo Alipio Vargas.

miércoles, 19 de enero de 2011

HASTA EL 28 DE ENERO "DÉJEME SANO, ÑERO"



El Museo de Arte Moderno de Bucaramanga–MAMB invita a toda la ciudadanía a apreciar la exposición “Dèjeme sano, ñero” del artista Gilberto Ruíz. Desde el 11 de diciembre de 2010 ha estado abierta esta exposición al público, la cual ha gozado de una amplia divulgación gracias al acercamiento que ha tenido con una problemática social: los habitantes de la calle. Con la curaduría del reconocido artista Oscar Martínez Vázquez, esta exposición consta de 50 fotografías a color en la que se registra diversas condiciones de los ciudadanos que habitan permanentemente las calles de la ciudad.

Para esta oportunidad, en la hoja catálogo incluyó un artículo de Héctor Abad Faciolince denominado “En alabanza del ñero” publicado el 21 de agosto de 2010 en el diario El Espectador, en el cual, el escritor detalla aspectos de la vida de los ñeros. Un fragmento de la columna de opinión Abad Faciolince afirma lo siguiente: “El misterio y el encanto del vagabundo consiste en que no acepta ninguna lógica; no manda, no obedece, no cobre, no vende, no compra, ni cae en el engranaje de nada ni de nadie: se hunde en lo más abyecto, quizá, pero también en lo más hondo de la condición humana: la mugre, el abandono, la animalidad, las greñas, los piojos, la intemperie, las pulgas, los excrementos, los mocos. Mirar al ñero es mirarnos en un espejo sin fondo”.

En las visitas que ha tenido la exposición se ha contado con la presencia de personas que en algún momento de sus vidas habitaron la calle y se han reintegrado a la sociedad civil. Uno de estos testimonios quedo plasmado en el libro de visitas del MAMB: “Siempre busco protección. Fue lo que me proyectaron las fotografías. Muy buen trabajo… Alguna vez estuve ahí en esas fotografías por eso decidí venir. Gracias por no olvidarnos”.

Otro de los visitantes, un joven de 14 años afirma lo siguiente después de recorrer las dos salas de exposición: “Me pareció que es una obra que refleja cosas que muchas veces no captamos por el temor, el orgullo o simplemente por la ignorancia que tenemos sobre la forma de vida de estas personas, pero siempre hay que resaltar que ellos son seres humanos con sueños, aspiraciones y sentimientos como nosotros”.

Para la promoción de la exposición se realizó el pasado 18 de diciembre el Mercadillo Creativo en donde diseñadores, ilustradores, chefs y demás artistas, promocionaron sus colecciones y productos en el Jardín de Esculturas del MAMB.

Gilberto Ruíz nació en Galán (Santander) en 1968 y su formación artística se remonta desde el año de 1982. Se ha desempeñado como reportero gráfico para algunas instituciones y desde hace varios años ha capturado a través de su lente las diversas instancias de la vida cotidiana en la ciudad.

Este reportaje gráfico estará abierto hasta el 28 de enero del presente año y podrá ser apreciado en los horarios de 8:30 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 5:30 P.M.

Agradecemos su divulgación y promoción.

CONVOCATORIA FORMACIÓN ASTRONÓMICA EN Y EN CIENCIAS BÁSICAS

El Grupo Halley de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales de la
 Universidad Industrial de Santander

Convoca a estudiantes primaria y bachillerato interesados en formación astronómica y en ciencias básicas en nuestro Semillero de Astronomía


Requisitos:

1. Formulario de inscripción completo
2. Anexar dos (2) fotografías tipo documento (anexas con click, no pegadas)
3. Niños, niñas y jóvenes con edades entre 9 y 18 años
4. Conocimientos previos en Astronomía general, curso de Astronomía para niños y jóvenes ó examen aptitudinal


Procedimiento:

1. Escribir un correo a blackmangel@gmail.com pidiendo el formulario de inscripción PDF para su impresión
2. Diligenciar el formulario con letra legible y entregarlo con las dos (2) fotografías tipo documento en el Grupo Halley de Astronomía, Edificio de Ciencias Humanas, oficina 504



Información suministrada por: 
MIGUEL ANGEL SANDOVAL RODRIGUEZ
Coordinador Administrativo - Comité UNAWE Colombia
Grupo Halley de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales
Universidad Industrial de Santander

lunes, 17 de enero de 2011

CONFERENCIA "EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES Y EL EXPERIMENTO ATLAS"


El Grupo Halley de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales y la Escuela de Física de la Universidad Industrial de Santander invitan a la conferencia:

" El Gran Colisionador de hadrones y el Experimento ATLAS "

Día: Lunes 17 de Enero
Hora: 16:00 am
Lugar: Museo de Arte Moderno de Bucaramanga-MAMB
...PhD. Jhon Idarraga
Física Altas Energías
Candidato Postdoctoral Paris XI, Orsay
Ms. Fisica Altas Energías - Universidad de Montreal.

John Idarraga se vinculó a la Astronomía desde muy jóven en el colegio perteneciendo a un pequeño grupo de estudiantes de bachillerato, años después mantuvo contacto con el Grupo Halley mientras a la par iniciaba sus estudios de física pura en la Universidad Nacional de Colombia. Inició su maestría en la misma universidad y ante una eventual oportunidad de realizar la maestría en Altas energías en la Universidad de Montreal, tomó la determinación de continuar sus estudios en Canadá, donde actualmente vive y trabaja; siendo parte del selecto grupo de científicos que conforman el CERN (European Organization for Nuclear Research) en el proyecto ATLAS.


Información suministrada por:
Miguel Angel Sandoval Rodriguez
Coordinador Administrativo-Comité UWAWE Colombia
Drupo Halley de Astronomia y Ciencias Aeroespaciales
Universidad Industrial de Santander-UIS