miércoles, 17 de marzo de 2010

III Salón BAT de arte popular. Bicentenario de la Independencia

PREMIOS

GRAN PREMIO
Mario Vanoi Orjuela – Bogotá, Cundinamarca
¿Cesó la horrible noche?

Este inglés de 55 años, que llegó a Bogotá por cosas del destino cuando tenía un mes de nacido, es merecedor del Gran Premio del III Salón BAT de arte popular – Bicentenario de la Independencia.

Se considera un pintor autodidacta, admirador de Gombrich, historiador británico, y de Arnold Hauser, historiador. Es profesor de inglés y traductor de textos antiguos.

Desde niño se interesó por el arte, y se apasionó por la historia del Libertador cuando lo llevaron al Museo Nacional donde quedó estupefacto con el Bolívar del escultor italiano Pietro Tenerani, esculpido en mármol de Carrara. Mario afirma que “desde niño Bolívar ha sido mi superhéroe, soy gran admirador del Libertador y colecciono sus escritos y sus cartas”.

Mario tuvo la oportunidad de conocer a los maestros Alejandro Obregón, Miguel Ángel Rojas y David Manzur y dice que desde que vio el arcángel que este último tiene en su casa, se reafirmó en su idea de ser artista.

Para realizar su obra se inspiró en el Bolívar de Pietro que actualmente forma parte de la colección de la Casa de Nariño, y manifiesta que Bolívar está llorando lágrimas de sangre al ver la situación de Colombia y la situación de Venezuela. “Quiero comunicar la triste historia de la utopía que fue la Gran Colombia, pues nunca ha habido esa unión de etnias que pretendía el Libertador. Él llora por el racismo hacia los indígenas y los afrodescendientes, nunca se ha reconocido que ellos tienen alma, espíritu y cuerpo, nunca se han reconocido sus derechos”. Es una crítica a la realidad existente, a la violencia y a la indiferencia. “Nunca ha cesado la horrible noche, todavía no germina el bien”.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Comunicado de Prensa 003. Exposición ARTE e INDEPENCIA


Domingo Moreno Otero
1.882-1.949
Oleo sobre cartón
1.948
Colección Academia de Historia

Últimos días de la exposición ARTE E INDEPENDENCIA organizada en Conmemoración del Bicentenario de la Independencia en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.

La exposición plantea reflexiones en torno de la memoria de un hecho histórico, conocer un imaginario nuevo del país con el propósito de fortalecer las bases de la identidad regional a través de una mirada a las obras de los maestros: Domingo Moreno Otero, Carlos Gómez Castro, Eduardo Ramírez Villamizar, Beatriz González, Luis Ernesto Parra, Sonia Gutiérrez, Eddy Galvis, Elena Arenas, María Eugenia Jaimes y Freddy Barbosa.

viernes, 5 de marzo de 2010

III Salón BAT de arte popular. Bicentenario de la Independencia. INVITACIÓN

III Salón BAT de arte popular. Bicentenario de la Independencia. PROGRAMACIÓN

EXPOSICIÓN ARTE E INDEPENDENCIA


La Hora de la Independencia
Luis Ernesto Parra
Arte objeto/ Camafeo de Bolívar
1992
Colección MAMB registro 178


“La fantasía libre en asociaciones imprevistas donde el humor de los títulos o la parodia de lo institucional quiebra lo consabido y nos obliga a reflexionar cuan endebles nuestros valores y que necesarios los artista que nos muestran el reverso de las cosas”.


Juan Gustavo Cobo Borda
Catalogo Orfebre de Sueños Reales
2004


viernes, 26 de febrero de 2010

ENCUENTROS FOTOGRÁFICOS-DERIVACIONES PLÁSTICAS

ENCUENTROS FOTOGRÁFICOS-DERIVACIONES PLÁSTICAS




Jugar un rol, sentir la necesidad de comunicar y construir ficciones a partir de múltiples intercambios de ideas, dieron como resultado las imágenes aquí expuestas. Estas fotografías hablan de procesos colectivos entretejidos, obtenidos del ensamblaje de diversas disciplinas, derivaciones plásticas que se retroalimentan en el proceso de búsqueda. La fotografía en este espacio, se busca, se explora y se plantea desde la preproducción, producción y post producción para la obtención de una obra de arte contemporánea.

Jimena Brescia         Milton Afanador Alvarado
Artista  Argentina         Artista Colombia

PARTICIPANTES DEL TALLER:

Juan Ordoñez Laserna
Laura Calvete
Andrés Badillo
María Camila Rodríguez
Melissa Ortiz Murcia
Alfredo Brito Navarro
Mario Pizarro
Clara Patiño
Darío Salazar
Ciana Neira
Krupskaya Contreras
Javier Vargas Bethencourt
Neryth Yamile Manrique
Mary Gonzalez
Ena María Jiménez
Luz Mary Bernal
Javier Felix
Miguel Angel Gálvez
Enrique Cancelado
Rocio Vera
Claritza Gómez
Ivón Guevara
Héctor Daniel Moyano
Laura Rodríguez
Carlos Galván
Diana Dulcey
Yadira Polo
Rosabel Martínez

martes, 23 de febrero de 2010

COMUNICADO DE PRENSA 002



COMUNICADO DE PRENSA 002/2010

      

Continúa en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga la exposición ARTE E INDEPENDENCIA organizada en Conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
Con la participación de 10 Artistas y 15 obras, esta exposición ofrece una propuesta mixta al crear dos muestras paralelas, una orientada hacia la construcción de la memoria histórica del país y otra dirigida a resaltar el espíritu de aquellos artistas santandereanos quienes en diferentes épocas han afirmado su independencia estética en defensa de su condición americana. Enero 21 – Marzo 06. Contáctenos y le reservamos su visita guiada dirigida por la directora del MAMB.


HORARIO: lunes a viernes de 9-12 am – 2.30-5:30 pm
Calle 37 N° 26 -16 Barrio Bolívar. Telefax: 6450483 /ENTRADA LIBRE
MAMB

CONVOCATORIA: PESQUISA TESTIMONIOS DE LA INDEPENDENCIA

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA
EXPOSICIÓN ARTE E INDEPENDENCIA



JULIO 20- AGOSTO 30
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA





CONVOCATORIA
PESQUISA TESTIMONIOS DE LA INDEPENDENCIA:


SI USTED LO TIENE, COMUNIQUESE CON NOSOTROS

FOTOGRAFIAS, MEDALLAS, PERIODICOS, LIBROS, VESTUARIO, DIBUJOS, PINTURAS, GRABADOS, ESCULTURAS, BORDADOS, BANDERAS, BOTONES, SELLOS, CAJAS, MOBILIRIARIO, MONEDAS, CARTAS, POSTALES, OBJETOS VARIOS.

lunes, 1 de febrero de 2010

TALLER DE FOTOGRAFIA

Taller de FOTOGRAFÍA plástica

Dirigido a: Artistas de todas las disciplinas, estudiantes, videastas, bailarines, actores, escenógrafos, vestuaristas, diseñadores, sociólogos, curadores, gestores culturales, y todo público aficionado a la fotografía.
Objetivos: Desarrollar un ejercicio teórico práctico de fotografía digital y un laboratorio de Experimentación interdisciplinaria. Realizar un workshop a través de ejercitaciones grupales, investigación y experimentación dentro de redes de trabajo, generando diversas posibilidades de piezas artísticas. Ofrecer herramientas asequibles para que jóvenes realizadores, estudiantes o todo aquel interesado pueda construir su propio imaginario y comunicar sus intereses estéticos.
Tutores: MILTON AFANADOR ALVARADO MAESTRO EN BELLAS ARTES UIS ESPECIALISTA EN MEDIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA IUNA Blog: www.1000tonafanador.blogspot.com/
JIMENA BRESCIA DISEÑADORA DE INDUMENTARIA Y TEXTIL. Universidad de Palermo Facultad de diseño y comunicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina ESPECIALISTA EN MEDIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA IUNA Blog: http://www.jimena-brescia.blogspot.com/
Cupo: 20 personas Inicio: Febrero del 2010 Duración: 15 al 18 de Febrero Inscripciones: Fundación Museo de Arte Moderno de Bucaramanga mambucaramanga@yahoo.es